En comunicación con RADIO RD 99.1, el ex senador nacional, Augusto Alasino, se refirió al pedido de jury al Procurador de la provincia.
“He leído detenidamente el juicio que ha propuesto del Dr Reggiardo y la última ampliatoria que va de nuevo, no sé si la ha presentado pero me la ha hecho llegar, me parece muy procedente. García alguna vez dijo que si opinábamos así, Rossi, Vergara y otros, a él lo enaltecía”.
“Él tiene que someterse a juicio político. Hay una especie de travesura por parte de la rosca de la política que un poco se emparenta con la justicia. ”
“Quieren llevarlo a juicio político para no juzgarlo, el juicio político está hecho por políticos, en cambio el jury es hecho por profesionales formando parte de las corporaciones. Estos personajes de la política quieren que la política los juzgue porque están esperando que vaya a Diputados y los diputados en una reunión de comisión digan ‘no va’ y lo mandan a archivo. Eso es lo que quiere hacer García para eludir el accionar de la justicia, y esto es lo absolutamente reprochable y debería ser motivo de que todo el mundo que quiere que se haga cumplir la Constitución salga por lo menos a favor del trámite”.
“Cuando reformamos la Constitución de Entre Ríos nos apartamos expresamente de la Nacional, en la Nacional el Ministerio Público es un órgano extrapoder. En Entre Ríos forma parte del Poder Judicial, en esto la Constitución es clara quienes son los del juicio político que es un fuero de excepción”.
“La última ampliatoria que está vinculada a la denuncia que le hicimos al Dr Chiara Díaz, es más pesada incluso. Además él no puede como funcionario que de alguna manera aspira a ser imparcial porque eso es lo que el Ministerio Público tiene que buscar. Dirigirse como se dirigió a Reggiardo en donde vi que lo discriminó absolutamente, algo que va en contra de la Constitución Nacional y Provincial con normas expresas. El instituto de la discriminación tiene que estudiar esos dichos porque si un hombre común le hace una denuncia a un funcionario no puede reírse ni tratarlo de delincuente, aunque lo piense”.
“Lo que García quiere hacer una gambeta para hacerlo político, como lo hace político, la Cámara de Diputados archiva la denuncia y la comisión no acusa, entonces el pleno tampoco acusa. En el jury tiene un trámite al que tiene que someterse y resolver”.
“La rosca de la justicia es la connivencia entre los sectores políticos y de la justicia, eso no es nuevo. La pusieron a la Dra Mizawak, el único que aparece aparentemente fuera de contexto ex Castrillón, que es muy independiente desde que era diputado y senador”. “Hay una rosca en donde hay una connivencia con la parte política la justicia haciéndolos zafar a ellos. El procurador es el titular de la acción pública si él le da instrucciones a un fiscal de no acusar, el fiscal archiva y como está armado el proceso e Entre Ríos, al no haber acusación no hay juicio”.
“El jury tiene un procedimiento que cumplir, tiene tareas y obligaciones. Se tiene que hacer una análisis del escrito y ver qué es lo que establece el jury que podrá absolverlo o condenarlos, el trámite tiene que hacerse”.
“Está de moda ahora aunque sea hacia adelante la exclusión de la prueba porque este muchacho la puede hacer desaparecer, y es un sotreta y a todos los sotretas hay que tenerles cuidado. Él puede ocultar o hacer desaparecer, ocultar pruebas, obstaculizar el accionar de la justicia, él puede hacer una serie de actividades de encaminar la investigación para frustrarla”.
“El jury tiene facultades para mandar a producir las pruebas de manera urgente antes de que este las haga desaparecer”.
“En la justicia están soplando nuevos vientos, uno cuando esta sospechado tiene que facilitar las cosas para que la justicia investigue. Si están equivocados o no se sabrá después. Tal vez le cabrá otra responsabilidad penal además de la política que va a ser el apartamiento del cargo porque no se puede hacer más que eso”.
()
|