Contratos:
“Eso es un tema judicial, las respuestas las debe dar el poder judicial, estamos en una investigación penal previa. Han requerido documentación, las Cámaras se la van a remitir, la pertinente”.
“En el senado lo haremos a través del presidente de la Cámara, lo hemos facultado para que remita la pertinente a la fiscal Goyeneche”.
“Veremos que resulta de la investigación judicial porque uno quiere que rápidamente se pueda resolver esto y que la legislatura entrerriana recupere el respeto institucional que merece y con la investigación en manos de la justicia puede lograrlo”.
“Cuando uno analiza los titulares de los medios, hay un desprestigio, no es provocado por el poder judicial sino que se comunica así. Los contratos no son mala palabra, son figuras jurídicas que cada legislador pide que se contrate determinada persona, ese pedido tiene una autorización, se firma el contrato, el contratado factura, se le extiende un cheque con la administración del Senado y el contratado va y lo cobra”.
“No hay que desprestigiar la figura del contrato sino que hay que esperar el avance de la justicia sobre lo que está siendo investigado, nosotros vamos a brindar la información que se nos pida”.
Desdoblamiento:
“Nos quedan 15 días para trabajar en la legislatura, voy a opinar sobre Concordia y candidaturas cuando el gobernador emita el decreto que convoca a elecciones, que pueden ser junto con las nacionales o no, puede faltar poco o mucho para que se conozcan las reglas”.
Ley de Comunas:
“Ayer fue una sesión muy extensa, de más de cuatro horas. Teníamos 25 temas en orden del día. El presupuesto es una ley muy importante, merece un tratamiento extenso y fundado y acordamos que forme parte de la orden del día de la próxima sesión, con o sin dictamen de comisión porque tiene media sanción de la Cámara de Diputados en forma unánime en general. No deberíamos tener inconvenientes en tratarla en el Senado”.
“Tratamos otras leyes importantes pero no el Presupuesto”.
“Ley de comunas fue un debate muy extenso porque es largamente esperada por las pequeñas localidades de la provincia, se cumple la manda Constitucional de reglamentar el funcionamiento de las comunas, van a poder empezar a crearse y elegir sus autoridades, serán mini municipios con autonomía funcional. Podrán prestar servicios, cobrar tasas, urbanizar, planificar territorialmente”.
“La oposición acompañó en general, el bloque Cambiemos planteó algunas objeciones en particular que a nuestro criterio no tenían por qué ser consideradas después de tanto tiempo que se venía tratando”.
“La ley surgió por una comisión bicameral que aprobó el senado y conformada por diputados y senadores le dio el dictamen final a la ley. Se recorrió gran parte de la provincia, hubo mucho tiempo para estudiarla y plantear modificaciones y no podemos plantear modificaciones ahora que ya tiene media sanción de diputados y eso hubiera llevado a que volviera a la cámara baja y que no se sancionara”.
“La oposición pretendía más que esta gestión no sancione la ley de comunas que objeciones técnicas porque es una ley del Ejecutivo, un compromiso asumido por el gobernador de la provincia, y para algunos legisladores de Cambiemos políticamente no era de su agrado”.
Presupuesto:
“Más allá de algunas objeciones en particular, como hubo en la Cámara de Diputados, va a tener su aprobación”.
“Se aprobó en general de manera unánime. Lo que se objetó tiene que ver con no autorizar el endeudamiento en letras, limitar facultades discrecionales de modificaciones de partidas y transferencias que son normales en cualquier administración pública, no son objeciones importantes sino para marcar pequeñísimas diferencias”
“Evidentemente los legisladores nacionales de Entre Ríos acompañaron el Presupuesto de la nación, es natural que los legisladores de Cambiemos acompañen el Presupuesto del gobernador Bordet”.
“Es una ley muy importante para la administración gubernamental pero no es tan trascendental como para plantear objeciones de fondo”.
“Específicamente hablé con el presidente del bloque, Francisco Morchio, y se comprometieron ante el gobernador de aprobarlo, puede haber objeciones en particular pero no manifestaron oposiciones a la aprobación en general del Presupuesto y no advierto dificultades, veremos en 15 días qué pasa”.
()
|